El proceso de reactivación del sector de la construcción apenas ha durado cuatro años, desde 2016 a 2019, tras la gran recesión de 2008. Así lo señala el informe sobre “El sector de la construcción en 2019”, publicado por el Observatorio Vasco de la Vivienda. El ejercicio 2019 puede interpretarse como el balance de este período de recuperación del sector de la construcción que toca a su fin. El año pasado, el PIB del sector creció un 3,1%∙en Euskadi, mientras que el peso de la producción no llegó al 6%, en línea con el enfriamiento del mercado inmobiliario que se atisbaba en 2019.
El periodo de reactivación no ha permitido alcanzar los niveles de producción anteriores a la crisis: el sector sumó el 6% del PIB en 2019, frente al 10% de 2007. Tampoco se ha recuperado el tejido empresarial: las 34.000 empresas existentes en 2008 han quedado reducidas a 20.000 poco más de una década después (una caída superior al 40%). En cuanto al empleo, 2019 cerró con 51.000 puestos de trabajo, mientras que en 2007 alcanzaba los 85.000. El sector de la construcción ha pasado así de representar el 8,4 % del total del empleo vasco a ser el 5,4% en 2019. Desde 2013, apenas se han creado 5.000 empleos netos en este ámbito. Aquí, el informe.
Leave A Comment